Informe Anual de Un kilo de Ayuda
Ciudad de México, 21 de febrero de 2024. Durante la Presentación de resultados e impacto de Un Kilo de Ayuda en 2023: "Contigo despertamos la esperanza", Priscilla de Anda, Directora General compartió las principales acciones, logros y desafíos alineados a nuestra misión de asegurar el desarrollo máximo de las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de la Primera Infancia.
"Cada individuo tiene el derecho de desarrollar su máximo potencial y alcanzar una vida digna y plena, por lo que durante 2023, refrendamos nuestro compromiso acompañando a 23,000 niños y niñas y sus familias en los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Sinaloa, Nuevo León y Estado de México, así como a 3,000 familias guerrerenses damnificadas debido al paso del huracán Otis.
"A lo largo de las siguientes páginas, les compartiremos las principales intervenciones de nuestro Modelo Integral para el Desarrollo Infantil Temprano. Desde los resultados de la evaluación del estado de nutrición, la estrategia de suplementación y atención de anemia, hasta las acciones que acompañan una estimulación temprana oportuna y una crianza sensible cariñosa. Además, las actividades del programa de desarrollo comunitario que promueven la participación de las familias y garantizan la entrega de un paquete con alimentos de alto valor nutricional, impactando positivamente la vida de miles niñas, niños, sus familias y comunidades.
También quisiera destacar que en 2023 trabajamos mano a mano con nuestros colaboradores, voluntarios y aliados estratégicos para fortalecer nuestras acciones y maximizar nuestro impacto social, reconociendo así el invaluable aporte que cada persona y entidad dio a la organización y reafirmando nuestro compromiso de seguir colaborando de manera activa y transparente en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos que enfrenta la niñez del país; definiendo así, nuestra ruta 2023-2030 alineada a la evolución de nuestro modelo de intervención MIDIT 2.0 y a la actualización de nuestro sistema de monitoreo y evaluación.
" Y por ello, invitó a seguir caminando juntos, a ser voceros y promotores de la importancia de invertir en la primera infancia para garantizar la plenitud de todos los niños y niñas. Sé que solo así, en colaboración, podremos vislumbrar el futuro prometedor que tanto anhelamos, y construir un país más justo y solidario para la niñez."