Fundación Mexicana de Integración Social y la JAP donan 136 sillas de ruedas personalizadas
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2024. En el último mes, Fundación Mexicana de Integración Social y la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México han donado 136 sillas de ruedas personalizadas a personas con discapacidad motora, además de brindarles capacitaciones intensivas a lo largo de siete días.
María del Carmen Valdez Duarte, Vocal Patrono de Fundación Mexicana de Integración Social expresó que su tarea como Institución ha sido “encontrar al beneficiario a través de nuestras redes sociales […] Posteriormente, (si) cumplen con los requisitos, (entonces) viajan aquí a la Ciudad de México a tomar un curso. Este curso es (de) más o menos tres a cuatro días, es un curso intenso en el manejo de la silla de ruedas”.
Las capacitaciones de Vida Independiente México, programa de Fundación Mexicana de Integración Social, se desarrollan en ambientes de inclusión, diseñados especialmente para que cada persona aprenda a vivir su singularidad y atender sus muy diversas necesidades, sin discriminación, de modo que pueda experimentar su propia manera de ejercitarse, moverse, esforzarse, caerse, levantarse, divertirse, cuidarse, compartir, tomar riesgos, fracasar y vivir. Las sillas de ruedas donadas son para la vida activa, para la vida diaria, que es diferente a la hospitalaria. Por ejemplo, tienen un asiento que es plano y no se dobla: eso no les genera lesiones ni malas posturas y se cansan menos; tampoco tienen coderas y les permite mayor movilidad, agregó Valdez Duarte durante la entrega de las sillas de ruedas.
En estos cursos, las personas con discapacidad conviven con terapeutas, médicos, instructores y con otros participantes. Los instructores comparten sus habilidades en el manejo de la silla de ruedas, conocimientos prácticos y experiencias personales.