Fondo para la Paz: Impulsando el Desarrollo Sostenible
Desde 1994, Fondo para la Paz ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales indígenas en México, enfocándose en la ampliación de capacidades y oportunidades.
Esta Institución de Asistencia Privada colabora directamente con las comunidades a través de proyectos participativos, incluyentes y sostenibles. Su labor no solo busca el desarrollo económico, sino también la preservación de la riqueza cultural y natural.
Fondo para la Paz trabaja en cinco estados de la República Mexicana, atendiendo a 110 localidades y beneficiando a cerca de 40,000 personas de 8 grupos indígenas. La organización opera a través de equipos profesionales que trabajan directamente en campo y en Centros de Operación.
Durante el último año, Fondo para la Paz ha logrado importantes avances, incluyendo: 732 productores con mejores rendimientos agrícolas, la comercialización de toneladas de pergamino beneficiando a 403 productores, y la generación de 83 bonos de carbono. Además, 40,184 personas ahora tienen mejor acceso a agua segura, y 903 jóvenes participan en espacios escolares mejorados.
La labor de Fondo para la Paz está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente aquellos relacionados con el fin de la pobreza, la lucha contra la desigualdad y la injusticia, y la acción contra el cambio climático. Su compromiso es contribuir a la paz y al bienestar de todos, independientemente de su lugar de nacimiento o condiciones.
*Esta nota se construyó con la información e imágenes del sitio en Internet: https://www.fondoparalapaz.org/