Más de 100 Años Impulsando la Educación en México
La Fundación María de la Luz Alamán, IAP, celebra más de un siglo de compromiso con la educación en México. Desde 1920, la fundación ha brindado apoyo a estudiantes de bajos recursos, impactando positivamente en su futuro.
Fue fundada por Josefa Vidaurrázaga viuda de Alamán y su hija María de la Luz Alamán. Todo inició el 20 de febrero de 1919 cuando se formaron los cimientos para la constitución de la institución de beneficencia privada.
El objetivo principal de la Fundación es educar gratuitamente a niños y niñas pobres, y enseñarles algún arte u oficio, así como las faenas domésticas, a fin de moralizarlos según las reglas de la moral católica y darles un medio para ganarse la vida, siendo útiles a sí mismo y a la sociedad.
Tanto a los niños como a las niñas se les proporciona educación primaria, secundaria o normal, carrera comercial, computación, enfermería o alguna otra formación que en poco tiempo los capacite para valerse por sí mismos y prestar ayuda a sus familias.
Dicha educación la proporciona la Institución mediante el pago de becas a colegios, institutos o instituciones similares, los cuales imparten los cursos y las materias antes mencionados. Lo anterior es, y será, de esta manera mientras la Institución no disponga de un establecimiento propio para los fines anteriormente indicados.
¡Únete a su misión! Tu apoyo puede marcar la diferencia en la vida de un estudiante.
Contacto: (55) 5679-1057, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Esta nota se elaboró con la información e imágenes del sitio en Internet: https://www.fundacionmariadelaluzalaman.org/