Nacional Monte de Piedad: 250 Años de un Legado Social a través del Arte

 

 

 

 

Las obras buscan narrar el impacto de la Institución en la construcción de un México más próspero, resaltando su papel en el fomento de la inclusión financiera y el apoyo a comunidades vulnerables.

Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025. “Sin duda, Nacional Monte de Piedad es la Institución más grande de la asistencia privada. Me parece fundamental el apoyo (que esta Institución brinda) a través del crédito prendario, (así como) los donativos que destina a otras Instituciones de Asistencia Privada, (porque) de esta manera sus recursos se ven multiplicados en cuanto a impacto (social),” expresó Fernando Balzaretti Ramírez, presidente de la Junta de Asistencia Privada de la CDMX, durante el evento conmemorativo de los 250 años de la Institución.

Bajo el lema "Mexicanos ayudando a mexicanos", Nacional Monte de Piedad, IAP, conmemoró su aniversario con un evento especial que fusionó la tradición, el arte y el impacto social. La ceremonia, que tuvo lugar en Casa Abierta Monte, en el Centro Histórico de la Ciudad, incluyó la presentación de obras artísticas creadas para honrar el espíritu de ayuda y colaboración que ha caracterizado a la Institución a lo largo de su historia.

El corte de listón inaugural de la exposición artística estuvo a cargo de miembros del Patronato de Nacional Monte de Piedad, junto con su director general, Rafael del Río Aguirre; así como Carlos Brito, director general de Concertación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Fernando Balzaretti, presidente de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México; y Vivián López, coordinadora de Proyectos de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Entre las piezas develadas destaca la instalación de una vibración sonora de Tania Candiani, titulada “Prosperidad y abundancia”; el mural “Mexicanos ayudando a mexicanos”, de Erick Tzucumo; y la primera pincelada del mural “Mutua presencia de tiempos eternos”, a cargo del maestro Arnaldo Coen. Las obras buscan narrar el impacto de la Institución en la construcción de un México más próspero, resaltando su papel en el fomento de la inclusión financiera y el apoyo a comunidades vulnerables.

Nacional Monte de Piedad no solo celebra su legado, sino que también refuerza su compromiso con la innovación, la cultura y la comunidad, asegurando que su misión de ayuda siga vigente para las futuras generaciones.