Artículo 123 - Fracción V
V. Los listados de las personas que incluyan nombre, denominación o razón social y clave del registro federal de los contribuyentes, que han recibido exenciones, condonaciones o cancelaciones de impuestos locales o regímenes especiales en materia tributaria local, así como los montos respectivos cuidando no revelar información confidencial, salvo que los mismos se encuentren relacionados al cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de los mismos. Asimismo, la información estadística sobre las exenciones previstas en las disposiciones fiscales;
Leyenda de no aplicabilidad de la Junta de Asistencia Privada del DF
Leyenda: | Hipervínculo al sitio de Internet de la Secretaría de Finanzas, donde se publique la información solicitada en la presente fracción |
No aplica a la JAPDF con fundamento en el artículo 276 del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 70, 71 y 72 de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal, y 62 de su Reglamento; así como a lo señalado en los Lineamientos y Metodologías de Evaluación y al Dictamen de la Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México realizada por el INFODF. La Junta únicamente otorga Constancias para el Trámite de Reducciones de Contribuciones Locales, tal y como lo establece el artículo 284 del Código Fiscal del Distrito Federal. Los subsidios son otorgados por la Administración Tributaria y en el caso de reducciones por derechos de agua por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, por lo que no se publica su ejecución y montos asignados. No aplica. De acuerdo con lo establecido en el artículo 27, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, que a la letra dice: "Recaudar, cobrar y administrar los impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos, aprovechamientos y demás ingresos a que tenga derecho la Ciudad en los términos de las leyes aplicables", esta obligación es atribución de la Secretaría de Administración y Finanzas. |
http://data.finanzas.cdmx.gob.mx/ |
Periodo | Formato |
1er trimestre 2018 | Formato |
2° trimestre 2018 | Formato |
3er trimestre 2018 | Formato |
4° trimestre 2018 | Formato |
Periodo | Formato |
1er trimestre 2019 | Formato |
2° trimestre 2019 | Formato |
3er trimestre 2019 | Formato |
4° trimestre 2019 | Formato |
Periodo | Formato |
1er trimestre 2020 | Formato |
2° trimestre 2020 | Formato |
3er trimestre 2020 | Formato |
4° trimestre 2020 | Formato |
Periodo | Formato |
1er trimestre 2021 | Formato |
2° trimestre 2021 | Formato |
3er trimestre 2021 | Formato |
4° trimestre 2021 | Formato |
Periodo | Formato |
1er trimestre 2022 | Formato |
2° trimestre 2022 | Formato |
3er trimestre 2022 | Formato |
4° trimestre 2022 | Formato |
Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la información: Secretaría de Administración y Finanzas
Periodo de actualización de la información: trimestral
Fecha de actualización: 31/diciembre/2022
Fecha de validación: 05/enero/2023