Con el fin de acercar los servicios de la Asociación para Prevenir la Ceguera en México, IAP (APEC) a la población que habita la zona norte de la Ciudad de México, la Institución inauguró su clínica Lindavista, que cuenta con tres quirófanos que ayudarán a las personas a recuperar la vista o no perderla por padecimientos progresivos no reversibles; en promedio espera recibir y atender de 350 a 390 pacientes al mes. La apertura de esta clínica es resultado del esfuerzo y la estrategia de tener mayor alcance y acercar sus servicios asistenciales a otras zonas de la ciudad.
Leer más...La Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México (JAP) en alianza con la Plataforma Mexicana de Voluntariado (PLAMEXVOL), presentaron el 3er Encuentro Anual de Voluntariado “Cultura de Paz y no Violencia desde el Voluntariado”, en un evento híbrido realizado en las instalaciones de JAP Coyoacán.
Leer más...
El día hoy se llevó a cabo la inauguración del Aula de Aprendizaje Continuo "Elena Poniatowska", la cual se encuentra dentro del Centro de Asistencia e Integración Social Villa Mujeres (CAIS), cuyos servicios contribuyen al cuidado y atención a mujeres adultas y adultas mayores que se encuentran en situación de abandono social.
El equipamiento de esta aula donde las mujeres usuarias continuarán con su educación básica, se logró gracias al trabajo colaborativo establecido entre la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) de la Ciudad de México, la Junta de Asistencia Privada (JAP) de la Ciudad de México y Montepío Luz Saviñón, IAP.
Leer más...La Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México, atendiendo lo que establece la Ley de Instituciones de Asistencia Privada y cumpliendo con su objeto* de asesorar a las Instituciones de Asistencia Privada para que cumplan con la normatividad general y específica a la que están sujetas, dando visibilidad de los riesgos que conlleva su incumplimiento, pone a su disposición a partir del 15 de agosto un medio para consultar todas las dudas respecto del Programa de apego a la legalidad y gestión de riesgos a través de la nueva Mesa de Ayuda.
Para lograr un mayor aprovechamiento del tiempo y de los recursos tanto de la Junta, como de las Instituciones, implementamos este servicio para atender de manera personalizada y oportuna las solicitudes de información que realicen las IAP y en su caso, canalizando al área correspondiente para solventarla, a fin de que las Instituciones puedan dar cumplimiento a los requerimientos normativos aplicables del Programa.
Responsable del servicio: Mtra. Diana Dayanira Carrillo Celaya
Teléfono: 55 5279-7270 ext. 7600
Correo eléctrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*En los artículos 70 y 71 de la citada Ley, donde señala que el objeto es el cuidado, fomento, apoyo, vigilancia, asesoría y coordinación de las IAP.
Leer más...